Especialidades
ESPECIALIDADES
ESPECIALIDADES
Queremos ayudarte a que recuperes tu bienestar emocional y calidad de vida. La salud y el bienestar emocional son fundamentales para vivir una vida plena.
Trabajaremos juntas en tu proceso de autoconocimiento y desarrollo personal. Identificaremos aquello que te preocupa, tus miedos, e inseguridades y aprenderás las herramientas adecuadas para superar tus problemas.
Desde un entorno seguro, libre de prejuicios y objetivo, nos implicamos para que consigas ser tú misma, vivas tu orientación afectivo-sexual sin culpa o vergüenza y encuentres la forma de estar bien contigo misma y con lo que te rodea.
Llevamos 15 años realizando terapia psicológica para lesbianas y bisexuales, acompañando y aplicando nuestros conocimientos a mujeres como tú.
Utilizamos las técnicas y terapias que cuentan con mayor evidencia científica y seleccionamos las más adecuadas para cada persona, haciendo que nuestra atención sea especializada e individual.
¿CÓMO ES NUESTRA FORMA DE TRABAJAR?
Evaluación
En las primeras sesiones te explicamos nuestro método de trabajo y hablamos sobre el motivo de consulta. Repasamos como están las distintas áreas de tu vida y cómo se ven afectadas.
Devolución de Información
Una vez que hemos tenemos toda la información, te explicamos como se ha originado el problema y que lo mantiene. Marcamos nuestros objetivos y nuestra hoja de ruta.
Tratamiento
Trabajamos juntas en el aprendizaje de habilidades y estrategias a nivel cognitivo, emocional y conductual para conseguir los objetivos marcados, reducir tu malestar y recuperar tu bienestar.
Seguimiento
Una vez conseguidos los objetivos y recuperado tu bienestar, haremos un seguimiento de tu evolución.
Te ayudamos a desarrollar las habilidades para aceptarte y quererte, liberarte de cargas emocionales y sentirte libre y bien contigo misma.
Terapia psicológica para lesbianas y bisexuales en terapia individual y en terapia sexual y de pareja
Especialidades
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Es necesario acudir a una psicóloga LGBT?
Desde Lua Les&Bi, creemos que el clima de confianza y empatía establecido en este tipo de consultas, así como la experiencia profesional y personal de las psicólogas LGBT, repercute muy positivamente en las pacientes, las cuales, además de sentirse comprendidas y aceptadas, recibirán una atención especializada y acorde a sus circunstancias.
Entonces, ¿con una psicóloga no especializada no conseguiremos los objetivos?
Dependiendo del motivo de consulta, el centro al que acudas, y los aspectos de la terapia, podrás alcanzar en mayor o menor medida, el ansiado bienestar, por supuesto.
Pero, desde nuestra perspectiva ,creemos que, como a la hora de acudir a un centro médico por una dolencia física específica, pongamos dolor de estómago, buscarás la atención de un médico especializado en el aparato digestivo, en este caso será más beneficioso la atención y labor de una profesional experta y especializada en temática y pacientes LGBT.
Soy lesbiana/bisexual, pero mi motivo de consulta no tiene relación con mi orientación sexual, ¿me recomendáis acudir a una psicóloga especializada?
Sí. Como os explicamos a lo largo de nuestra web, Lua Les&Bi está pensada para atender a mujeres lesbianas y bisexuales, tanto por motivos de consulta como ansiedad, depresión, autoestima, problemas en la relación de pareja,etc., como por aspectos más relacionados con nuestro colectivo, como podría ser homofobia interiorizada, la autoafirmación, fusión lésbica, conflictos o dudas acerca de la maternidad entre dos mujeres, muerte en la cama lésbica, etc.
¿Es confidencial la terapia?
Por supuesto. Para preservar la intimidad y garantizar la confianza, tenemos la obligación de mantener en secreto la información que recibimos de cada una de vosotras. Además, el secreto profesional es una obligación legal impuesta por el Código Deontológico de nuestro Colegio Oficial de Psicología.
¿Cuánto dura la terapia?
La duración de la terapia está influída por diferentes factores como el motivo de consulta, situaciones que pueden aparecer a lo largo de la terapia etc. Siempre decimos que una terapia es como una maratón, una carrera de fondo en la que experimentaremos todo tipo de momentos.
Los cambios y la mejoría se consiguen de forma más evidente entre los 3 y 6 meses gracias al trabajo conjunto de ambas.
¿Cómo son las sesiones?
Las sesiones tanto si son individuales como de pareja, así como las de masternidad, tienen una hora de duración, salvo las consultas puntuales que duran 30 minutos.
Queremos que te sientas libre y relajada por lo que siempre tratamos de propiciar un ambiente tranquilo y cómodo.
En un principio, siempre recomendamos que la frecuencia de las sesiones sea semanal para ir ampliando esa frecuencia a medida que vamos cumpliendo los objetivos de la terapia y vais recuperando vuestro bienestar.